Es comun que las empresas del estado tengan personal que no cumple con sus deberes. Eso sucede tanto en España como en Estados Unidos, Mexico o Chile. En todas partes, como suele decir el dicho, se cuecen habas y esas habas las paga, por supuesto, el cliente, la persona que acude a esos lugares.
Usted, seguramente, a pasado por la experiencia, siempre muy desagradable, de ir a una reparticion publica a realizar tal o cual tramite y darse cuenta que los empleados cuando no faltan estan en cualquier otra cosa pero nunca en sus tareas, tareas por las cuales se les paga, tareas, por las cuales se le paga con sus impuestos.
Esto generalmente se acepta en las oficinas publicas pero, lamentablemente, las malas costumbres se han ido contagiando a las privadas y, tal vez, usted tenga una empresa, su propia empresa, y deba lidiar continuamente con empleados que llegan tarde y no trabajan las horas que deberian trabajar.
Afortunadamente, Systempin a lanzado un gran invento, un sistema de control de presencia que utiliza huella dactilar y reconocimiento facial para determinar quien trabaja realmente y quien finge trabajar (diferencia importante).
Con este sistema, el dueño de la compañia podra saber, exactamente, la hora de entrada y salida de su personal, las horas en las que tales o cuales personas han trabajado y los retrasos que acumulan, por ejemplo, todos los obreros de apellido Garcia o Perez o Garcia Perez.
Gracias a la intuitiva interfaz de este programa y del uso de colores para la identificación de horarios e incidencias, el usuario podrá ver en un solo vistazo todos los datos del mes del empleado que seleccione, pudiendo distinguir el horario que realiza cada día, las incidencias que ha tenido, las horas de entrada y de salida, los tiempos acumulados en los contadores por cada día.
Si desea saber más al respecto solo ingrese al sitio web de Systempin.
![](http://caceres-virtual.com/uploads/Systempin%20Logo.jpg)
|