Es común escuchar las loas al liberalismo, incluso un reciente premio Nobel, como lo es el gran escritor peruano Mario Vargas Llosa parece aprobar la idea del libre mercado. Si se escuchan personalmente, o se ven por youtube alguna de las conferencias dictadas por el amigo LLosa no quedan dudas que la competencia debe regular el mercado.
Es decir, según las palabras del autor de La Guerra del fin del mundo, no es necesario que los gobiernos intervengan en la puja de precios, si se abre la oferta, los nuevos comerciantes serán quienes deberán determinar los procesos y esa lucha beneficiara a los clientes.
Por supuesto, esto en la teoría puede sonar hermoso pero la practica, como todo el mundo sabe, es muy diferente de la teoría y lo que sucede allí, la mas de las veces, suele contradecirla, haciendo en los que ven el choque la impresión de un golpe cara a cara con un muro de duro concreto en el cual la fantasía pierde.
El caso mas claro ocurrió en España donde, gracias a la teoría del libre mercado, etc, infinidad de pequeños y medianos negocios fueron comprados por grandes corporaciones que, sin pensar para nada en las personas que habían trabajado allí, las cerraban, dejando familias enteras en la calle.
Hoy, pleno 2011, la consecuencia de esas acciones comerciales brutales recién comienza a retroceder, en parte gracias a Valles del Esla, una compañia que tuvo una idea que hizo escuela: partir de la recuperación tradicional de la actividad ganadera de León para crear un producto cárnico de alta calidad como la carne de vacuno.
Para cumplir con sus objetivos de producción y trazabilidad garantizada la empresa cuenta con un matadero y una sala de despiece propios, unidos a una larga trayectoria en la comercialización de productos de alta calidad. Así mismo, a través de la empresa Valles del Esla S.A. se ha puesto en marcha una ganadería de vacuno de carne en condiciones extensivas basadas en la recuperación de la raza Parda de Montaña, cuyo manejo sirve de modelo para los ganaderos integrados en el proyecto, además de como centro de pruebas y experimentación.
Si quiere saber más al respecto visite la web de Valles del Esla: vallesdelesla.com

|