La Enramá de Pinofranqueado - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: 23 de agosto Lugar: Pinofranqueado
Esta fiesta Consiste en que, por sorteo los mozos en la torre del pueblo, aceptan ellos y ellas de buen agrado, el que la mano de la fortuna los empareje durante tres días. Las mozas elaborarán un bello ramillete de flores silvestres, que pondrán a su pareja en la solapa y que éste lucirá durante las fiestas
Martes Mayor de Plasencia - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Primer martes de agosto Lugar: Plasencia
Celebran la fiesta denominada Martes Mayor, continuidad de la que fuera antaño llamada Martes Turístico, hasta 1979. Productos agrícolas de excelente calidad, junto a multitud de muestras artesanales, se exponen a imitación de lo que pudo ser cualquier mercado medieval en esta ciudad al norte de Extremadura, pudiéndose adquirir cualquier producto de los allí expuestos.
Los Toros de San Juan de Coria - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Semana del 24 de junio Lugar: Coria
Costumbre en esta ciudad es la de correr toros en la festividad de San Juan a finales del mes de Junio, en los albores del Verano. Durante las fiestas de San Juan los toros, por la tarde, son toreados por aquellos que osados y valientes desean hacerlo en la plaza. Dos horas después, el toro es muerto, y las fiestas continúan intramuros entre alegría y cordialidad.
Romería de San Isidro Labrador - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: 15 de mayo Lugar: Valencia de Alcántara
Festividad que da lugar a la celebración del santo Patrono San Isidro en la cual vecinos enjaezan caballerías y adornan sus carroza, sirve para reunir a los romeros. A su vez Durante el día de San Isidro, es costumbre también entre los habitantes de Valencia de Alcántara celebrar la típica corrida de toros.
Las Carreras de Arroyo de la Luz - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Lunes de Pascua Lugar: Arroyo de la Luz
Estas carreras son mas que nada demostraciones de destreza de jovenes o mayores o amazonas que en la grupa de caballos se lanzan por las calles del pueblo, por promesas, por agradecimientos o sinceras demostraciones de valor en rauda carrera sueltas las bridas y echados los brazos por encima, hombro con hombro y sin temor sortean a los transeuntes asistentes a dichas jornadas.
Chíviri de Trujillo - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Domingo de Resurrección Lugar: Trujillo
Es la Congregación de miles de personas en la Plaza Mayor, al son del célebre ¡Chíviri chíviri! Chíviri! Chon!, que de todos los lugares de la comarca se acercan con motivo de festejar el Domingo de Resurrección y convivir horas de las festividades y romerías en peñas las cuales brindan a los visitantes los platos típicos y el cordero frito se destaca. Los Jovenes lucen sus bellos trajes regionales tipicos de estas tierras,y el pañuelo rojo para danzar en corros al célebre ¡ay! chíviri chíviri, !ay¡ chíviri chíviri chon.
Los Empalao de Valverde de la Vera - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Madrugada del Jueves al Viernes Santo Lugar: Valverde de la vera.
Sobre los Hombros desnudos llevan un timón de arado, elemento que se usa el la labranza, el cual simboliza la cruz, para limpiar las culpas o salvar almas. En el silencio de la noche del jueves, llueva o haga frio se observa por las calles de Valverde de la Vera a los penitentes cumpliendo su sufrida promesa, acompañados por el dolor de los naturales del pueblo. Estas costumbres cobran vigencias en estos tiempos de mayor recogimiento y vienen representando la Noche de los Empalo desde hace siglos en Valverde de la Vera.
Semana Santa de Cáceres - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: De Domingo de Ramos a Domingo de Resurreción.
Cáceres celebra la semana santa, con una vision distinta, tanto por la belleza de sus imágenes como por su entorno, en el cual se desarrollan el recorrido de la procesión, que lo hace por el casco urbano de la ciudad , las calles, adarves, o las murallas. La gente suele situarse en las puertas de la concatedral para contemplar el magno acontecimiento. Tambien en semana santa Cácereña se observan procesiones de singular belleza, con imágenes que recuerdan la Pasión de Cristo, y a las cuales acompañan multitud de fieles, estudiantes costaleros y mujeres ataviadas con elegantes mantillas. La noche-madrugada cobra en Cáceres gran expectativa por la impresinante emoción y respeto que demuestran al paso de la procesión del famoso Cristo Negro.
Carnaval de Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Carnaval Navalmoral de la Mata
Las fiestas comienzan el sábado con el chupinazo, con concentración de peñas, charangas y comparsas de todas la comarca. El domingo habrá suelta de vaquillas y posteriormente un colorido desfile de carrozas, el Lunes participaran los más pequeños en un original desfile de carrozas, y continuará el martes, para finalizar el miercoles con el célebre entierro de la sardina entre llantos y lamentos de todos en Plaza Mayor de Navalmoral. Esta fiesta Mantiene la escencia original desde decadas pasadas y habla en favor de la sociabilidad de los habitantes de la zona.
El Peropalo de Villanueva de la Vera - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: Carnaval Lugar: Villanueva de la Vera
Esta popular fiesta se desarrolla en cinco actos a saber; Los paseos del Peropalo y las judias, La jura de la bandera, el ofertorio, la sentencia y el manteo y la quema. Desde el domingo de quincuagésima hasta el martes de carnaval, en la Plaza de Villanueva de la Vera se desarrolla un magnifico escenario natural de los últimos días del Peropalo, personaje legendario al que al final lo terminan sentenciando por traición. entre acto y acto transcurren los días hasta la hora de simular su muerte, en la cual el pueblo dividirá sus opiniones a favor y en contra del reo, el que finalemente sera manteado y quemado entre salvas y simulados llantos y alegrías.
El Jarramplas de Piornal - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: 19 y 20 de enero Lugar: Piornal
Desde la medianoche de la vísperas Piornal, vive su fiesta del Jarramplas, personaje cuyo origen se remonta muchos siglos atras. Donde el protagonista y misterioso personaje de esta fiesta toca el tambor por las calles del pueblo, mientras los vecinos arrojan sobre el una lluvia de nabos mañana y tarde. También es el momento de contar que a lamedianoche las Alborás ofrecen deliciosas migas y buen vino pitarra a los asistentes. El día de San Sebastián, Jarramplas vuelve a salir por la mañana y recibe nuevamente los lanzamientos de todos los naturales de piornal o los visitantes que se suman a las fiestas. El Puesto de Jarramplas es un sueño o promesa que hacen los lugareños, el cual cumplen con orgullo, soportando estoicamente el castigo popular de estos días.
Las Carantoñas de acehúche - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: 20 y 21 de enero Lugar: Acehúche
Estas fiestas se celebran en homenaje a San Sebastián y hacen historicas referencias a la vida y martirio de este Santo Varón. Las mismas se inician en las vísperas donde un tamborillero recorre las calles del pueblo de aceúche recordando el inicio de la misma Situación que se repite al amanecer del dia siguiente, con la célebre Alborá, que tiene como misión despertar a las carontoñas, personajes de origen anceastral, las cuales cubren su cuerpo con pieles y máscaras, y están acompañadas por regaoras (mozas del pueblo vestidas con atuendos tradicionales) y el mayordomo de la fiesta. Despues de las misa, San Sebastián saldra en procesión entre el estruendo de las escopetas de los tiraores, y las regaoras que van arrojando confites al paso del santo. estas fiestas terminan al dia siguiente cuando se celebra el San Sebastián chico, repitiendose el ritual anterión.
La Feria de Mayo está dividida en dos aspectos constrastables, por un lado las festividades, y por el otro el certámen ganadero. La Ciudad vive su fiesta con espectaculos para chicos y grandes, con parque de atracciones, stand de artículos de artesanias y productos de la tierra en el centro de la ciudad, más presisamente en el parque Canovas, tambien a lo largo de los dias de ferias tienen lugar otros espectáculos y animaciones diversas, allí se desarrollan también pruebas deportivas de las mas diversas y la edición del concurso nacional de Salto en Largo, prueba esta que tiene su arraigo en Cáceres desde hace muchos años y que llenan de regocijos a los concurrentes. Como broche final se realiza la feria ganadera, certamen este donde surgen los campeones de las distintas razas allí presentados. también se desarrollan las famosas corridas de toros en la Plaza de los Mártires donde pasarón lo mejor de la actividad taurina.
Fiesta de San Jorge - Fiestas Populares en Cáceres.
Fecha de celebración: 23 de abril.
Esta Fiesta comienza con una procesión hasta la Iglesia de Santa María donde se celebra misa y de regreso al ayuntamiento se realiza el tremolar del Pendón desde lo alto del balcón del Ayuntamiento. Por la tarde desfile de Moros y Cristianos con el Dragón y San Jorge a caballo, los que una vez llegados a la Plaza Mayor se celebra la lucha entre ellos y la destrucción del Dragón. Finalizando con la quema de fuegos de artificios y posterior baile hasta bien entrada la madrugada. Durante el baile se da inicio al concurso de la Gallina de las Plumas de oro, que consiste en esconder dos sobres con 150 euros cada uno en la Ciudad Antigua, en el que participan todos los concurrentes para la obtencion del premio.
Fecha de celebración: 3 de febrero ( trasladable al sábado si cae en dia de semana)
El Santoral se celebra el día 3 de febrero, y es una de las celebraciones que han perdurado en el tiempo, al punto de ser declarada fiesta local y dura todo el día su celebración. Desde la mañana se instalan feria para ofrecer las tradicionales roscas que tienen gran demanda y se preparan por miles y que al llegar a la tarde no queda nada, también hay mesas que ofrendan cordones bendecidos, que los adquieren en su mayoría los devotos de San Sabaste, un santo que dicen cura las afecciones de la garganta. En los alrededores de la Ermita se instalan diversas atracciones para los mas pequeños intercaladas con actuaciones folcloricas y las jovenes se visten para la ocasión con trajes típicos de Cáceres y su región, tal como los hicieron sus antepasados. Con las primeras sombras de la noche la personas regresan a sus casa haciendolo en hileras despaciosas interminables, por la bajada a San Blas.
Fiestas de las Candelas - Fiestas Populares en Cáceres
Fecha de celebración: 2 de Febrero.
Tiene lugar su celebración cada 2 de febrero. Allí sobre las murallas de la Ciudad Antígua comienzan las festividades con una procesión que jovenes ataviados con vestimenta típicas regionales que bailando y cantando coplas en honor a la Vírgen Nuestra Señora de la Candelas acompañan su imágen por las calles de la ciudad Monumental hasta llegar al Templo parroquial de San Mateo, donde tiene lugar la ceremonia religiosa, donde los concurrente ponen su mirada en las manos de la Vírgen que ingresa llevando una vela encendida de la cual se dicen que si ésta ingresa encendida hasta el altar es augurio de buen tiempo para el resto del año, algo así como que los rigores del crudo invierno habrá concluido. En la víspera tiene lugar la mesa de ofrendas, como asi también se celebran en los alrededores actos lúdicos tradicionales.
Fiesta de los Mártires - Fiestas Populares en Cáceres
Fecha de celebración: 20 de enero.
Se celebra cada 20 de Enero, y tiene lugar su realización en la Ermita construida a comienzos del siglo XVI, levantada en el Paseo Alto. Allí sobre la explanada denominada "La Bandeja". Se celebra dicha fiesta, que comienza con una solemne ceremonia religiosa, y a su término continuan con actuaciones de grupos folcloricos, conciertos y paseos de niños que se presentan ese día ataviados con vestimentas tradicionales de Cáceres y otras provincias. También se instalan kioscos que ofrecen en venta, las tradicionales roscas anisadas, y otros productos de la provincia. Todo finaliza en horas de la tarde.
Balneario de Baños de Montemayor - Balnearios de Cáceres
Horario de baño:
8.00 a 13.00 horas 17.00 a 20.00 horas
TEMPORADA 15 de marzo a 30 de noviembre.
Temporada alta: del 23 de junio al 30 de septiembre.
SERVICIOS:
Consulta inicial con apertura de historial clínico y prescripción de tratamientos. Atención complementaria posterior, según necesidades del cliente. Seguimiento de tratamiento en Balneario. Los servicios de vestuario, salas y terrazas de reposo son gratuitos. Existe aparcamiento subterráneo para vehículos. Dispone de cafetería
Datos de contacto de este Balneario de Cáceres:
Avda. de las Termas, 52 C.Postal: 10750 Teléfono: 923 428 302/005 Fax: 923 428 127 Baños de Montemayor Cáceres - España
Los inmigrantes y el carnet de conducir en España (ndavidaguilar@yahoo.com)
Un conocido equipo de profesionales con muchos años de experiencia en la prestación de servicios de pasaportes y otros d...
en Detenido por comprar carnet de conducir falso
anónimo dijo...
Zapateria ZAMBRANO es la UNICA en Cáceres que además de no devolver el dinero intenta vender sus productos con taras. A TODOS LOS COMPRADORES hay tiendas mucho mas baratas y fiables ...
en Zapateria Zambrano
anónimo dijo...
Me podriais decir el precio del empast y limpieza de boca ...
en Clinica Dental Tident
Jennifer Herva Lucero dijo...
Buenos dias.
Hace aproximadamente tres semanas se solicitó desde Cataluña( Celrà), mi certificado de nacimiento. Les agradecería de todo corazón que se agilizara el envio y así poderme casar el mes ...
en Registro Civil - Teléfonos de Interés de Cáceres
anónimo dijo...
Hola. Me sorprende el comentario anterior, ya que hace una semana fui a la clínica tident a quitarme la raíz de una muela del juicio que me estaba produciendo unos dolores horribles y precisamente me ...
en Clinica Dental Tident
creo ke nunca mas ire a sus tiendas a por zapatos,tienen dos precios y cobran el mas caro ,eso es denunciable y abusivo,espero tomen medidas,y tengo documentacion de lo ke le expongo. ...
en Zapateria Benavente
MUY CARO PARA EL MAL SERVICO QUE ES
el precio que tiene de 40€ la noche habitacion doble, es una pasado de caroo!!!! por el servicio que dan...
Al no ser un lugar transitado por mucha gente, el menu de comida-cena es de varios dias por...
en Hostal Restaurente Los Rosales
buenas porras
Un dia paseando por el exclusivo barrio del Peru, nos encontramos con este maravilloso bar-restaurant.
Rodeado de preciosas zonas ajardinadas y distintos servicios como videoclub, gym etc.
...
en Bar Julian - Bares de copas de Cáceres
Pedido de Informacion
Ante todo, tengan uds. muy buenos dias, mi nombre es Roberto Armando Gimenez, soy nieto de Seberiano Jimenez, nacido en su pueblo en el año 1892, la diferencia con la primer letra del apellido, se deb...
en Navalvillar de Ibor - Ayuntamientos de Cáceres