|
El huracán gustav no ha dejado víctimas en cuba
El huracán Gustav ha provocado cuantiosos daños materiales pero, en principio, ninguna víctima a su paso por Cuba, según las autoridades del país. Se ha debilitado levemente en la isla caribeña, y con sus vientos de 205 kilómetros por hora cuenta ahora con nivel tres en la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de cinco. Pero está previsto que se vuelva a fortalecer a su entrada en Estados Unidos, donde la ciudad de Nueva Orleans, temerosa de que se repita la tragedia del huracán Katrina en 2005, ha comenzado su plan de evacuación obligatoria. Pese a su leve respiro, Gustav ha soplado en Cuba con vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora, con rachas de 340. Tras entrar por la isla de la Juventud, al suroeste de La Habana, capital cubana, ha atravesado el país hacia el norte por la provincia de Pinar del Río -la más occidental- y ha salido hacia el Golfo de México. Gustav ha causado al menos 86 muertes este semana en Haití, la República Dominicana y Jamaica. Sus vientos le convertirán en un peligroso y destructivo ciclón de hasta categoría cinco por el Golfo y cuando toque tierra el lunes en algún punto de Luisiana, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami. Los estados de Luisiana -donde se enclava Nueva Orleans-, Texas, Alabama y Missisippi se encuentran en estado de emergencia. A las 11.00 horas de hoy, según el parte del CNH, se hallaba a menos de 700 kilómetros de la desembocadura del río del mismo nombre que el último estado citado. "La madre de todas las tormentas" El alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, ha ordenado la evacuación de la ciudad como preparación ante la llegada del huracán, al que ha definido como "la madre de todas las tormentas". Los ciudadanos “deben asustarse. Deben preocuparse y necesitan salir de Nueva Orleans ya. Esta es la tormenta del siglo", ha señalado Nagin, quien indicó que la evacuación comenzará a las ocho de la mañana de hoy (tres de la tarde en España), informa la CNN. La orden de evacuación comenzará en la región más propensa a las inundaciones del oeste de la ciudad a las ocho de la mañana, seguida por la zona este a las doce del mediodía (siete de la tarde, hora española), según explicó Nagin a los periodistas. El alcalde alerta del poder de Gustav, que "se hace más poderoso cada día", y manifiesta que no cree haber visto "nada igual". Las cálidas aguas del Golfo de México podrían fortalecerlo de camino a los yacimientos petroleros y el área de Nueva Orleans, que es particularmente vulnerable por su ubicación, bajo el nivel del mar y protegida por diques. No obstante, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió de los vientos de Gustav descendieron ayer levemente a 220 kilómetros por hora, aunque, igual que ocurrió con el Katrina en 2005, podría fortalecerse hasta convertirse en un ciclón de categoría cinco sobre las aguas del Golfo de México. Miles de personas ya comenzaron ayer por la tarde a huir de la costa, pues pervive el recuerdo del Katrina, que se cobró la vida de más de 1.400 personas. La ciudad comienza a quedarse desierta, con las calles totalmente vacías y las tiendas cerradas. Debido a las concentraciones de personas que huyen, las autoridades ya han puesto en marcha planes de evacuación en las estaciones de autobuses y trenes para aquellos que no disponen de vehículo propio para salir de la ciudad. Ayer por la tarde ya habían abandonado Nueva Orleans casi 1.200 personas. Textos e imagenes tomados de Hoy.es
Optimismo en el Cacereño antes del inicio en Plasencia
El Cacereño se mide hoy al Plasencia en el Estadio Municipal a partir de las doce del mediodía. El ambiente, tras la victoria ante el Betis B y las "buenas sensaciones" transmitidas por el equipo, es de optimismo. Tras cerrar ayer la incorporación del mediocentro Lolo, Angel Alcázar, técnico cacereño, ya tiene "prácticamente cerrada" la plantilla con la que comenzará la nueva temporada 2008/09. El once titular que el de Herrera del Duque pondrá hoy sobre el césped del Estadio Municipal de Plasencia no debe variar mucho de los anteriores. Las principales dudas recalan en la zona de ataque, donde el exceso de efectivos le obligará a elegir entre Valtierra, Rubén Jurado, Rai, Toni, Rocha, Estévez o el propio Sergio. Aunque parece que Valtierra y Sergio parten como ventaja tras realizar una buena pretemporada. Menos dudas hay en defensa, donde Rubén Palero, Jurado, Tito y Borja tienen posibilidades de salir de inicio. Por su parte, el Plasencia se ha reforzado poco este año y se han recuperado a jugadores que estaban jugando fuera de la ciudad para el nuevo proyecto. Tan sólo Josué, del Villanovense, y Teto, procedente del Leganés B, han engrosado la plantilla de la temporada pasada. A pesar de ello, José Antonio Barbero, nuevo técnico placentino, espera realizar una buena campaña de la mano de gente de la casa. PARTIDO TELEVISADO El encuentro de hoy lo televisa Canal Extremadura, que ya lleva dos años televisando un partido cada semana correspondiente a la Tercera División.
Por tanto, mañana se ponen en liza dos proyectos diferentes. El Cacereño, con Antonio Martínez Doblas a la cabeza, cuenta con una plantilla muy renovada; mientras que el Plasencia confía en la cantera para la nueva temporada. Textos tomados de El periodico Extremadura
Los altos descuentos de las rebajas no logran impulsar las ventas del comercio
Las rebajas de verano finalizan hoy con un balance negativo, el que hace el sector del textil y el calzado, en particular, y el del comercio en general, tras comprobar que las ventas y los ingresos no se han incrementado respecto a años anteriores a pesar de que la disponibilidad de artículos ha sido mayor y los descuentos más altos y agresivos. Los testimonios de los distintos responsables de los establecimientos comerciales consultados por este diario confirman que los resultados no han terminado de ajustarse a las expectativas. Las ventas o han bajado o han aumentado tan solo ligeramente respecto a las rebajas estivales de veranos anteriores. Y además, allí donde se han registrado incrementos, recuerdan que es un dato condicionado por la abundancia de productos y artículos de actualidad --que no se habían vendido en la campaña de primavera-- y, sobre todo, por unos descuentos que desde el primer momento han llegado al 40 y el 50%, e incluso al 70%, del precio de partida. También desde la Federación Extremeña del Comercio tienen esa percepción. Su presidente, José María Reino, a la espera de realizar un balance completo con los datos definitivos, subraya que "en líneas generales los resultados no han sido buenos, y eso que en las primeras semanas hubo una auténtica avalancha de clientes". Es más, asegura que "puede haber sido peor que el año pasado". El motivo es claro, la crisis económica ha atenazado el espíritu consumista de los ciudadanos. "Las familias miran hasta el último euro", apunta Reino, que añade que en lo que va de año las ventas están cayendo en torno a un 8% respecto al 2007 en el vestido y el calzado, "y en otros negocios, como los electrodomésticos o los muebles, hasta un 30%". PERDER DINERO El sector recuerda que las rebajas no sirven para que los establecimientos se enriquezcan, sino que es una estrategia para deshacerse de los artículos no vendidos en meses anteriores y rescatar algo de dinero de cara a la siguiente temporada. "En las rebajas siempre se pierde dinero", aseguran.
Pero el balance no solo se fundamenta sobre impresiones personales. Los malos resultados empiezan a reflejarse en las cifras oficiales. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos del comercio minorista bajaron en la región un 1,5% en julio respecto al año anterior --dato con el efecto de la inflacción ya eliminado--. Y a esto hay que sumar un ligero descenso del empleo en el sector. "Sí, es cierto, se están eliminando puestos de trabajo. Por una parte están los autónomos que abrieron un establecimiento y ahora han tenido que cerrar porque no puede hacer frente a la falta de rentabilidad por la crisis. Y por otro lado están los despidos de personal y la menor contratación de personal para reducir los costes ante la caída de ventas e ingresos", admite José María Reino, que espera que los empresarios puedan tener un respiro en los próximos meses "si el frío y las lluvias se anticipan a octubre y noviembre, porque así la gente saldrá a comprar ropa de invierno. Si no, puede ser fatídico". Textos e imagenes tomados de El periodico Extremadura
El baloncesto español lucha por un oro ante EEUU que supondría una guinda de lujo a la actuación nac
Dieciséis días de plena intensidad competitiva, tantos como medallas ha cosechado España hasta el momento, se cierran hoy con la clausura de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Los de la polémica por los derechos humanos, los de los ocho oros inéditos de Michael Phelps o los tres inauditos récords mundiales de velocidad de Usain Bolt. Y, por qué no seguir en la nube, los de una posible victoria de la generación de oro del baloncesto español frente a Estados Unidos, el plato fuerte deportivo del día, sin duda (08.30 horas de la Península Ibérica). España afronta la final sin su base titular, José Manuel Calderón, que está lesionado desde los cuartos; y con la noticia de que Pau Gasol puede tomarse un descanso en el equipo nacional tras los Juegos. Razones de más para poner toda la carne en el asador ante el MVP de la NBA, Kobe Bryant, y el resto del equipazo estadounidense que hasta ahora ha arrasado a todos, incluida la propia España en primera ronda. El medallero de la delegación española va a pasar de 16 unidades a por lo menos otro metal más, merced a esa final del deporte de la canasta, pero pueden ser más aún si el conjunto de balonmano triunfa en su lucha por el bronce contra Croacia (07.30) y si alguno de nuestros clásicos maratonianos, Julio Rey, Chema Martínez o José Ríos, da la campanada en el maratón masculino (01.30), punto y final de las competiciones de atletismo, el deporte rey olímpico. La jornada, en lo que a competición se refiere, es reducida porque a las 14.00 horas el estadio Nido de Pájaro alberga la despedida de Pekín 2008, con el triunfador Joan Llaneras como abanderado español. Con las gradas atestadas de chinos ilusionados por los grandes resultados de su país en estos Juegos que han organizado y dominado, se procederá a una ceremonia de clausura de la que no se conocen grandes detalles, pero que promete ser más espectacular que en Olimpiadas anteriores y dará gran protagonismo a Londres, la sucesora de Pekín para 2012. Con la voz de Plácido Domingo Alrededor de 7.000 artistas -menos de la mitad de los figurantes que hubo en la espectacular apertura- participarán en una fiesta más grandiosa que en ediciones olímpicas anteriores y que está dirigida, como la inauguración, por el director de cine Zhang Yimou. En ella cantará el tenor español Plácido Domingo a dúo con la cantante local Song Zuying, que también fue una de las relevistas en el viaje de la antorcha. Se sabe que en ella se repetirá un espectáculo de artes marciales, con 350 alumnos de escuelas de kung fu acompañados por 60 músicos tocando el erhu (violín tradicional chino). El clímax de la ceremonia será el apagado del pebetero, que 16 días antes fue encendido por el mítico ex gimnasta chino Li Ning. Ojo que puede contribuir la lluvia, pues los partes meteorológicos hablan de la posibilidad de que aparezca... Texto e imagenes tomados de Hoy.es
El avión despegó mil metros más lejos de lo fijado para los MD-82
Una vez descartado casi por completo que el motor del MD-82 se incendiara en el aire, los investigadores de la tragedia de Barajas han concentrado su atención en el primer dato confirmado de que algo no iba bien en el despegue antes de que el avión emprendiera el vuelo. El vídeo grabado desde la Terminal de la T-4 muestra que el piloto apuró la pista hasta casi el final, cuando un aparato de las características del Macdonell Douglas debería haberse levantado mucho antes. Unos 1.000 o 1.500 metros antes para ser exactos, según los técnicos, que por el momento no aciertan a explicar la causa de este atípico comportamiento. La pista 18R-36L es una de las más largas de los aeropuertos europeos y la de mayor longitud de Barajas. Es la que utilizará el superjumbo , el Airbus A-380, cuyo enorme peso le impide tomar tierra en pistas de menores dimensiones. El vuelo JK 5022 no dejó de tocar suelo, sin embargo, hasta que se encontraba a unos 500 metros del final del asfalto. Cuando lo hizo no pudo elevarse más que entre 40 y 60 metros y cayó sobre el costado derecho, un indicio de que podía haber fallado el motor de ese lado. EXPLICACIONES Cuando se dan determinadas condiciones de altitud, temperaturas altas y mucha carga, "no es extraño que el periodo de rodadura se alargue, pero no tanto como para apurar una de las pistas más largas del continente", explicaba ayer un piloto experto conocedor de estas cuestiones.
¿Qué le pudo ocurrir al avión? Las posibles explicaciones son tantas que no pasan, por ahora, de meras conjeturas. Si los motores no daban la potencia suficiente, los indicadores de a bordo lo habrían advertido y los pilotos habrían abortado la maniobra mucho antes de llegar a la velocidad de no retorno, en la que es obligado emprender el vuelo, porque no hay espacio para frenar. A no ser que los indicadores ofrecieran una lectura falsa. Esta avería causó el accidente del avión de Air Florida que en 1982 cayó en el río Potomac. La sonda que mide la presión de los motores se congeló aquella vez, un supuesto imposible a la hora del accidente en Barajas, donde la temperatura era de 30 grados. . Otra hipótesis barajada por algunos expertos es que la estela del avión que precedió al MD-82 creara turbulencias que le frenaran y acabaran causando su caída, pero este fenómeno puede ocurrir cuando la separación entre las dos operaciones no supera los dos minutos, y esta vez fue superior a los seis, según los registros de la torre de control de Barajas. El exceso de carga es, asimismo, otra posibilidad. Puede que no tarden en despejarse estas incógnitas. Las pesquisas que lleva a cabo la comisión de investigación dependiente del Ministerio de Fomento avanzan a gran velocidad, en consonancia con la voluntad expresada estos días por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Una delegación de la citada comisión oyó al mediodía de ayer la grabación de las conversaciones entre los pilotos y la torre de control, que después se ha remitido al juez. Su contenido no trascendió ayer, pero fuentes del servicio de control descartan que los pilotos lanzaran ninguna alarma porque «no tuvieron tiempo, ocupados como debían de estar en solucionar la emergencia los pocos segundos que duró» . CAJAS NEGRAS / Por si la grabación no ofrece pistas, se espera con expectación la inminente apertura de las dos cajas negras. Una de ellas guarda los últimos 10 minutos de conversaciones en cabina y ahí se recogerá, como mínimo, el problema que los pilotos habían detectado. Las primeras explicaciones en sede parlamentaria llegarán a las cuatro de la tarde del viernes de la mano de la titular de Fomento, Magdalena Álvarez. A esa hora debía comparecer la ministra en el Congreso para explicar su propuesta de nuevo modelo aeroportuario pero, a iniciativa propia, y con el acuerdo de todos los grupos, el tema se ha cambiado por la catástrofe aérea. Textos e imagenes de El Periòdico de Extremadura.
Tres grupos se lanzan a la charca musical
Son músicos y muy jóvenes. Quieren triuntar. Todos tienen su lugar en Myspace Música . Todos han grabado una maqueta y quieren hacer un CD. Han superado ya una selección previa entre medio centenar de grupos y una dura semifinal en directo. Hoy se verán las caras en la charca de Casar de Cáceres, en la tercera edición de la final del Certamen de Música Joven Alacharka, que organiza Producciones Yenimusic junto con el ayuntamiento local y el apoyo de EL PERIODICO EXTREMADURA, entre otras muchas instituciones. Voz en Off, De Ninguna Manera y Wan Tung Frito son los grupos que han pasado las tres semifinales celebradas en Casar de Cáceres a lo largo del mes de julio. Hoy se sabrá cuál es el mejor grupo de música independiente de la región. ¿El premio? Los ganadores grabarán un CD en el estudio de Producciones Yenimusic, al frente del cual está Eugenio Alvarez. Es probablemente uno de los mejores estudios de música del país. Los clasificados en tercer y segundo puesto podrán grabar sendas maquetas. Los estilos de los tres grupos que compiten son muy diferentes. Voz en Off (Arroyo de la Luz) es una banda fusiona el hip-hop con el metal, con bases, letras y sonido contundente. El grupo está formado por: Juan Alberto (batería), Samuel (bajo y coros), Julio (guitarra y coros) y Meny (voz). Por su parte los rockeros moralos de De Ninguna Manera son: José Manuel Montes (guitarra eléctrica), José Luis Díaz (guitarra eléctrica y voz), Jaime Baquero (bajo eléctrico y coros), Ricardo Vaz (teclados) y Guillermo González (batería). Tienen canciones como Regando flores de carbón , Lloni , Me quedo con el jardín , Una del Oeste , Ni pitos ni flautas , o P´ande . Wan Tung Frito --integrado por músicos de la zona del Tajo-Salor-- está formado por: Abel López (que es voz y bajo), Miguel Romero (guitarra), José Sánchez (en la batería), Rapper (con el bajo) y Juan José Molano (scrachs/samplers). Afirman que su estilo se denomina Hardcore Extreme, mezcla de metal y funky, adobado con una puesta en escena electrizante. Hoy a partir de las once de la noche las espadas estarán en todo lo alto. Un jurado profesional se encargará, como ya lo hizo en las semifinales, de la total limpieza de la elección.
Queman un monumento a las víctimas del terrorismo en Calzadilla de los Barros
Estamos muy tristes y aturdidos por lo que ha ocurrido", señaló ayer el alcalde de Calzadilla de los Barros, Antonio Galván Porras, después de que el monumento a las víctimas del terrorismo en el que llevaban trabajando todo el año fuera atacado apenas un mes antes de su inauguración. De hecho, en el momento de la agresión ya se encontraba en el lugar en el que tiene previsto instalarse --frente al centro cultural--, a la espera de recibir los últimos retoques. La pasada madrugada, uno o varios desconocidos rociaron con líquido inflamable la lona negra que cubría el monumento y después le prendieron fuego, lo que ha dañado gravemente al monolito. Construido en granito y con más de cinco metros de altura, estaba dedicado especialmente a la figura de Miguel Angel Blanco, el concejal del PP asesinado por ETA en 1997. De hecho, su hermana Maria del Mar tiene previsto acudir a la inauguración del monumento, fijada para el mes de octubre. Incluso el propio presidente del PP, Mariano Rajoy, podría asistir al acto si su agenda se lo permite, informa Maite Benítez. Además de una imagen del rostro del edil asesinado, la figura contiene otros elementos, como unos versos de Miguel Hernández, así como símbolos representativos de la paz y la convivencia, como las palomas o las manos blancas. El alcalde de la localidad, el popular Antonio Galván, relató a EL PERIODICO que el ataque ha dejado a la localidad con una sensación de "tristeza" por lo ocurrido, más por el valor sentimental de la obra que por su coste económico, que ronda los 27.000 euros, que han sido sufragados íntegramente por el ayuntamiento. El alcalde, que considera que actos de este tipo son "otra forma más de hacer terrorismo", tratará a partir de ahora de buscar el apoyo de otras instituciones que puedan colaborar en las tareas de reparación de la figura, que ha quedado parcialmente ennegrecida como consecuencia del fuego y el humo, con el fin de mantener la fecha prevista para el descubrimiento de la estatua. Ante lo ocurrido, tanto el PSOE como el PP han retomado el mensaje de la unidad de acción frente al terrorismo y todo tipo de actos que, como este, vayan en contra de las víctimas. La portavoz de los socialistas extremeños, condenó el ataque al monumento de Calzadilla y mostró su apoyo a las víctimas que se hayan podido sentir ofendidas por este acto. Desde el PP hicieron un llamamiento para rechazar el terrorismo de forma unánime en todos los municipios de la región. Textos e imagenes tomados de Hoy.es
La plata de David Cal y la segunda final olímpica del baloncesto comparten el protagonismo español d
La plata de David Cal y la segunda final olímpica del baloncesto comparten el protagonismo español de hoy Él esperaba más, pero ¿quién le hace ascos a una plata olímpica? A pesar de su decepción por no haber revalidado entorchado olímpico en su distancia, los mil metros, y tener que conformarse con una nada despreciable medalla plateada que muchos nunca verán ni de lejos, el piragüista y abanderado español David Cal ha hecho buenos los pronósticos, colgándose una presea olímpica con opciones de ampliar mañana el botín. Es la duodécima medalla de la delegación española y, además, otras dos platas asoman en el horizonte del fin de semana, en baloncesto y en natación sincronizada... con otro posible bronce en balonmano. Pero eso es el futuro; hoy, el pontevedrés Cal comparte protagonismo con la selección española masculina del mundo de la canasta, que se ha impuesto a Lituania en la semifinal de Pekín 2008 y vuelve a hacer soñar a la afición, entrando en la primera finalísima desde los Juegos de 1984, único precedente en la historia de nuestro baloncesto. La plata ya es pues segura, y el oro un sueño: el domingo, a las 08.30 horas, los júnior de oro se toparán de nuevo con Estados Unidos, un equipo que ha arrasado a lo largo del torneo y que aplastó a España en la liguilla de primera ronda. Pero cualquier partido es diferente, y los chicos que lidera Pau Gasol y entrena Aíto García Reneses son vigentes campeones mundiales y siempre han sabido sobrevivir a las dificultades. Un segundo metal plateado, aún no tan seguro -y menos en un deporte con jurado que puntúa- pero igualmente ilusionante y factible, es el que apuntan a conseguir las chicas de natación sincronizada (esto es, las ya plateadas Gemma Mengual y Andrea Fuentes con Alba María Cabello, Raquel Corral, Thais Henriquez, Laura Lopez, Gisela Morón, Irina Rodríguez y Paola Tirados), que hoy se han enfrentado a la clasificación de la prueba por equipos. Tras el ejercicio técnico, las españolas ocupan la segunda plaza, por detras de las inalcanzables rusas y por delante del combinado local. Menos suerte han tenido los hombres del balonmano, que como los del basket han sido semifinalistas pero han caído contra Islandia por 30-36; les resta la lucha por el bronce contra Croacia, que ha caído ante Francia en el otro cruce. "Se ha perdido una gran oportunidad", ha reconocido el seleccionador, Juan Carlos Pastor. Bragado, un cuarto sensacional La jornada olímpica ha arrancado con atletismo, donde Jesús Ángel García Bragado ha conseguido a sus 38 años un magnífico cuarto puesto en la final masculina de 50km marcha. El veterano marchador ha aprovechado para criticar al presidente de la federación, José María Odriozola. Sin embargo, Mikel Odriozola, del que se esperaba una mejor marca, ha terminado en la decimotercera posición. Peor resultado ha tenido Santiago Pérez, que ha pedido "perdón" por quedar en vigésimo sexto lugar, tras lo que ha anunciado su retirada de la alta competición. El piragüismo español tenía otra presencia en una final, aparte de la comentada de David Cal, concretamente en la de K-4 500 metros. Beatriz Manchón, Sonia Molanes, María Teresa Portela y Jana Smidakova, componentes de la embarcación española, han acabado finalmente en la quinta plaza. Manchón ha valorado el resultado como "positivo". Tras debutar ayer en Pekín , Almudena Cid ha completado la jornada clasificatoria en gimnasia rítmica con las mazas y la cinta. La gimnasta se ha clasificado décima, está en su cuarta final olímpica consecutiva -un hito- y no pierde la esperanza ante unas rusas intratables que se afianzan en su camino al podio. Por equipos, los errores han dejado fuera de la final al conjunto formado por Bárbara González, Lara González, Isabel Pagan, Ana María Peláez y Verónica Ruiz.
Desactivadas dos de las tres bombas localizadas tras un aviso en el suroeste de Francia
La Gendarmería francesa ha desactivado dos bombas y procede a la desactivación de una tercera localizadas cerca de Bayona despúes después de que un comunicante anónimo anunciara esta noche la colocación de cinco artefactos en diferentes puntos del País Vasco francés y Las Landas. Gendarmes y policías trabajan para localizar el resto de artefactos, que según el aviso, estarían colocadas en el Casino de Biarritz, el centro de vacaciones VVF de Anglet y el complejo hostelero Ostape de Bidarray, según fuentes de la investigación. Dos bombas han sido desactivadas en el complejo de vacaciones Pierre et Vacances de la localidad de Arcangues y en la vía férrea del tren de alta velocidad en un punto situado entre Buocau y Ondres, ya en el Departamento de Las Landas. La bomba colocada en la vía férrea ha obligado a cortar la circulación de los trenes durante varias horas, hasta que los especialistas de la policía han neutralizado los artefactos. El tercer artefacto explosivo ha sido hallado cerca de la oficina de turismo de la localidad de Arcangues, en el País Vasco francés, escenario la pasada madrugada de varios avisos de bomba. Según han informado fuentes de la Prefectura de Pau (departamento de Pirineos Atlánticos), un equipo de artificieros está en el lugar para desactivarlo. En total los bomberos de Pau (suroeste) recibieron la pasada noche cinco avisos de bomba por teléfono de un comunicante anónimo. Se atribuye al entorno de la izquierda abertzale El comunicante no se identificó como miembro de ningún grupo concreto, pero en medios policiales se atribuye a los sectores que se oponen al desarrollo turístico del País Vasco y que están vinculados a la izquierda abertzale. Nada más tenerse conocimiento de la amenaza, los efectivos de la policía y de la Gendarmería se han desplegado para localizar los artefactos. Más de un millar de veraneantes que pernoctaban en los centros de vacaciones han tenido que ser evacuados de madrugada, según han confirmado los bomberos de Pau. En el albergue Ostapé fueron registradas varias bolsas de basura sospechosas sin resultado, mientras que la estación de ferrocarril de Burdeos ha permanecido cerrada entre las 05:30 y las 07:30 de esta mañana para permitir el registro del TGV que enlaza de noche París y Hendaya, aunque tampoco se ha hallado nada sospechoso en su interior. El aviso fue recibido por los bomberos a las cuatro de la madrugada y en él se indicaba que se habían colocado bombas en la línea férrea entre Dax y Bayona, cerca de Boucau, en el casino de Biarritz, en un complejo hostelero de Anglet y en otra instalación turística. La última de las bombas se habría colocado en el complejo hostelero Ostape, de Bidarray, que perteneció al chef Alain Ducasse y que ya ha sufrido varios atentados con anterioridad. Textos tomados de Hoy.es
Un trabajador de conservación de la A-66 fallece arrollado por un camión
Poco antes de las 11 de la mañana de ayer, tres trabajadores de conservación de la autovía A-66 retiraban la señalización de la calzada tras realizar trabajos de reparación en el kilómetro 565,200 de la autovía en dirección Mérida, a la altura de la pedanía cacereña de Valdesalor. Cuando estaban recogiendo las últimas señales, en una curva amplia a derechas, un camión golpeó lateralmente el vehículo de conservación usado por los trabajadores por causas que se desconocen. El vehículo de conservación estaba parado y ocupaba parte del arcén y del carril, según informó la Guardia Civil de Tráfico. Inmediatamente después de ese primer impacto, el camión arrolló a José Luis García García, que estaba junto a sus compañeros en la calzada. Los servicios de emergencia recibieron el aviso a las 10.52 horas. Cuando llegaron al lugar del accidente solo pudieron certificar que José Luis García había fallecido. Sus dos compañeros de trabajo y el conductor del camión resultaron ilesos, aunque uno de los trabajadores tuvo que ser trasladado a su domicilio víctima de los nervios. FAMILIA José Luis García era natural de Cáceres, pertenecía a una familia de cinco hermanos, estaba casado y tenía dos hijos, dos varones de 15 y 8 años. Llevaba trabajando cinco años en la union temporal de empresas formada por Tevaseñal y Panasfalto, con las que el Ministerio de Fomento tiene contratados trabajos de conservación tanto en la A-66 como en la carretera Nacional 630.
La cuadrilla con la que estaba trabajando el fallecido tiene su base junto a la Nacional 630, en dirección Salamanca, antes de llegar al polígono de Casar de Cáceres. Ayer, la desolación dominaba a todos los trabajadores de la base. Uno de ellos comentó a este diario lo desprotegidos que se sienten en la carretera. "La única protección que tenemos son unos conos. ¿Qué es eso frente a un camión de 26 toneladas?", se preguntaba. El conductor del camión --el vehículo es una cabeza tractora con semirremolque-- es un ciudadano portugués. La Guardia Civil le practicó la prueba de alcoholemia y resultó negativa. No está acusado de ningún delito, no se le retiró el permiso de conducir y deberá acudir a juicio cuando sea citado. Tras realizar los agentes las diligencias necesarias, el conductor pudo continuar su camino. El camión pertenece a la empresa Fructuoso Vizcaíno, de Mérida, que trabaja desde los años 50 en el sector y cuenta con una veintena de vehículos. Ayer manifestaban su pesar por lo ocurrido cuando este diario se puso en contacto con sus oficinas. El conductor trabaja con ellos hace varios años y nunca había tenido ningún problema. La misa de funeral tiene lugar hoy a partir de las 11.00 horas en el capilla del Tanatorio San Pedro de Alcántara. Textos imagenes tomadas de El Periodico Extremadura.
Leo da la victoria a Argentina
Minutos después de que el FC Barcelona anunciara que permitirá a Lionel Messi quedarse en China a jugar los JJOO, el delantero argentino dio la victoria a la selección olímpica de su país, con un tanto propio y un pase de gol que pusieron a su equipo al frente en la fase previa. Después del partido el jugador argentino habló con los medios de comunicación y agradeció al club que le permitiera quedarse en China a jugar los Juegos Olímpicos y no reclamarlo. Messi, que terminó el partido "muy cansado" por el calor y por la dificultad del encuentro, quiso dar las gracias al Barcelona, y especialmente a su técnico, Pep Guardiola, por haberle dejado cumplir su sueño olímpico y optar a renovar el oro albiceleste de Atenas 2004 junto a sus compañeros. El delantero rosarino dijo que estaba muy contento de haber podido jugar, porque después de todo lo que había pasado echaba de menos el terreno de juego. El duelo entre los dos más fuertes del grupo Inicio complicado A fue duro desde el comienzo para el combinado albiceleste, que en el primer minuto ya se llevó un susto cuando Gervinho se plantó en la línea de gol, pero por suerte para los argentinos despejó Pareja. Tras el aviso, Argentina le cogió el pulso al encuentro y el choque tomó un ritmo vibrante desde los primeros instantes, cuando Messi, en el minuto 6, puso un balón en los pies del Kun Agüero dentro del área, que no acabó en gol porque el portero Angban despejó con los puños el potente disparo del delantero del Atlético de Madrid. A pesar del ritmo, los contraataques y la contundencia física de los africanos, el balón y las oportunidades fueron tocando cada vez más botas argentinas. Los marfileños hicieron un juego muy abierto, replegándose en la defensa y apostando por los contraataques rápidos para llegar a puerta, pero sus huecos fueron bien aprovechados por los argentinos, que cuidaron la posesión del balón y lucieron su buen toque, con pases largos y precisos. Así Argentina fue creando varias ocasiones, como un tiro del Kun al borde del área, a pase de Messi, que salió fuera (min. 27) y un pase desde el final de la banda, del propio Agüero a Lavezzi, que el número 9 no alcanzó por poco a meter en la red con la punta del pie (min. 32). Tres minutos después, el balón, a pase de Kalou (Chelsea, Reino Unido), se paseó por delante de la puerta de Ustari sin que Gervinho (Le Mans, Francia) alcanzase a marcar de tacón, y el mismo Kalou vio cómo el árbitro le anulaba un tanto por fuera de juego (min. 37). Sin embargo, el empuje argentino no se detuvo, y en el minuto 43, Messi recibió un pase largo de Riquelme en profundidad que lo dejó solo ante el portero en el área marfileña, sin que el defensa Diarrassouba pudiera alcanzarlo. El azulgrana no se lo pensó y, con un toque suave, envió el balón al fondo de la red para estrenar el contador argentino. Potente Kalou El inquieto Kalou, uno de los nervios principales de su equipo, recibió después la tarjeta amarilla por fingir penalti, a sólo un minuto del fin de la primera parte. Con todo, la ventaja argentina cambió en el segundo tiempo, y en un pase aéreo impecable desde el borde del área, el marfileño Cissé (Roda Kerkrade, Holanda) logró el 1-1 superando por alto a Zabaleta y colocó el balón de un cabezazo donde el portero Ustari no pudo llegar (min. 53). Costa de Marfil continuó luchando y ganando minutos de posesión con su juego rápido y duro, y pronto Kambou (Charleroi, Bélgica) vio la cartulina amarilla por una falta sobre Messi (min. 58), aunque también la recibieron después Agüero y Riquelme por Argentina. Las oportunidades se fueron multiplicando por ambas partes, y tras un gol anulado a Agüero por fuera de juego (min. 65), hubo varias oportunidades de Gervinho, Bagayoko y Di María, hasta que Messi se coló en el área naranja para lanzar un balón que despejó Angban. Sin embargo, su despeje fue a parar a los pies del recién entrado en el campo Acosta, que marcó el 2-1 (min. 85), un tanto que Messi celebró abrazando, entre otros, a Riquelme, y que sentenció el partido para poner a Argentina a la cabeza del grupo A en la eliminatoria Texto imagenes tomadas de Mundo Deportivo.
Set en NY
El Barça ha disputado esta pasada madrugada su segundo partido en tierras estadounidenses ante el New York Red Bulls, al que ha goleado por 2-6. Los Pep Guardiola han vuelto a demostrar un temible poder ofensivo pero por contra, ha repetido desajustes defensivos que han propiciado los dos tantos de un equipo muy inferior. Primera parte: Con una alineación formada por Valdés; Alves, Puyol, Márquez, Abidal; Keita, Xavi e Iniesta; Hleb, Etoo y Henry, el Barça ha controlado el partido durante los primeros minutos aunque la primera aproximación ha sido a cargo del New York cuando un despiste en la zaga azulgrana casi lo aprovecha Borman, aunque un atento Abidal se ha lanzado al suelo para mandar el balón a córner. La primera ocasión clara de los de Guardiola ha llegado en el minuto 14, cuando tras una jugada individual de Etoo, el camerunés ha asistido para un Henry que ha batido al portero rival pero la acción ha quedado invalidada por fuera de juego. Dos minutos después, Dani Alves ha centrado un balón medido a la cabeza de Xavi Hernández que ha batido al portero de los Red Bulls y que ha permitido inaugurar el marcador. No había pasado ni un sólo minuto cuando Samuel Etoo ha recibido un pase del mismo Xavi y ha fusilado a Conway. Sin tiempo para reaccionar, en el minuto 23 Rafa Márquez ha anotado de cabeza el tercer tanto azulgrana. Poco después, Henry ha tenido en sus botas el cuarto tanto pero su remate se ha estrellado en el poste de la portería defendida por los estadounidenses. Henry ha seguido gafado con el gol y en el minuto 53 se ha encontrado con una buena intervención del portero suplente Cichero que ha rechazado el potente disparo del galo. Pero lo que ha llegado ha sido el tanto de los neoyorquinos, obra de Stammler que no ha desaprovechado un mal rechace de Víctor Valdés y ha fusilado la portería azulgrana en el minuto 29. El gol local ha provocado que el Barça quitara el pie del acelerador y la siguiente ocasión ya no ha llegado hasta el minuto 37, en un buen balón servido por Xavi que no han llegado a rematar ni Etoo ni Henry. Por su parte, Dani Alves también ha mandado el balón al poste tras una gran jugada individual y poco antes del descanso, Samuel Etoo ha culminado una gran jugada de Hleb que ha significado el 1-4. Segunda parte: Tras el paso por los vestuarios, Pep Guardiola ha aprovechado para dar entrada a Gudjohnsen, Bojan, Pedro, Piqué, Sergio Busquets y Touré. Precisamente el recién incorporado Pedro ha tenido en sus pies el 1-5 pero ha fallado pese a tenerlo todo de cara para marcar. Dos minutos después ha sido Bojan Krkic quien ha podido marcar, pero tras superar la salida del portero de los neoyorquinos, el de Linyola se ha quedado sin ángulo y ha rematado fuera. El New York ha logrado maquillar el resultado a los 60 minutos tras un mal rechace de Víctor Valdés que ha dejado el balón muerto a pies de un Rojas que tampoco ha desaprovechado el regalo del meta azulgrana. Tras el tanto, Guardiola ha dado entrada a Jeffren y Martín Cáceres. Pedro ha vuelto a destacar por la banda y tras una buena jugada del tinerfeño, Bojan ha estrellado el balón contra un defensa a los 67 minutos de juego. Los Red Bulls han tenido la posibilidad de acortar distancias en el marcador cuando en un nuevo despiste defensivo, el bosnio Ubiparipovic ha rematado fuera al lateral de la red. Ya en el tramo final de encuentro, el joven Jeffren ha logrado el 2-5 tras rematar cruzado un balón servido por el capitán Carles Puyol. En el minuto 84, ha sido otro jugador procedente del Barça Atlètic, Pedro, quien ha anotado el 2-6 tras batir a Cichero con un tiro cruzado en la última acción destacada del encuentro. Tras este amistoso, la expedición azulgrana regresará hacia Barcelona para preparar el partido de ida de la previa de la Champions League ante el Wisla de Cracovia, que hoy ha goleado al Beitar de Jerusalem por 5-0. Textos imagenes tomados de Mundo Deportivo.es
El precio de los alimentos se multiplica cinco veces del campo hasta el mercado
Transparencia en los precios. Esto es lo que reclaman al Gobierno las asociaciones de agricultores y de amas de casa para evitar las elevadas diferencias que existen entre lo que pagan los consumidores por los productos y lo que perciben los productores. Según el Indice de Precios de Origen y Destino (IPOD), correspondiente al mes de julio, realizado sobre 25 productos básicos como la verdura, las carnes, los huevos o las legumbres, los ciudadanos compran en el mercado casi cinco veces más caros los alimentos que la compensación que reciben los agricultores que los han producido en el campo. El secretario general de COAG Extremadura, Juan Moreno, acompañado por la responsable regional de la Confederación Española de Amas de Casa (CEACCU), Ana Hermoso, presentaron ayer en Badajoz unos datos que en casos como el calabacín blanco el precio de origen se multiplica en más de diez veces cuando llega al consumidor. Es decir, que mientras que el agricultor cobra por un kilo de calabacines 15 céntimos de euros, en el mercado tiene un precio de 1,59 euros. Aunque la media del IPOD de los productos agrícolas analizados es del 4,79, y del 3,24 para los ganaderos, hay otras variedades como la berenjena o el calabacín negro que se multiplican casi en nueve veces. El pepino (6,46), las ciruelas (5,78) o los plátanos (5,42), son otros de los productos cuya diferencia sobrepasa la media. En el lado contrario, el de los productos con menor margen comercial, se encuentran los garbanzos, con una, el aceite extra virgen y los huevos, con precios que no llegan a duplicarse cuando llegan al mercado. El dirigente agrario acusó directamente de esta situación a las grandes cadenas de distribución, en cuyas manos se encuentra la mayor parte del mercado. Para evitar este "dominio", Juan Moreno reclamó al Gobierno español que establezca un mecanismo que aporte "transparencia" al sistema de distribución de los productos agroganaderos para que el control sobre el mercado no quede reducido a unas pocas manos, y para que al mismo tiempo se puedan fijar los precios de la mayor parte de la producción. En esta línea, su organización ya ha presentado a grupos parlamentarios como IU y CIU, y a partir de septiembre espera hacerlo con el resto, una iniciativa a través de la cual se plantean una serie de reclamaciones y soluciones que pongan fin a esta tendencia. Desde la Unión de Consumidores de Extremadura, su presidente, Javier Rubio, ya señaló días atrás que que los márgenes entre los precios que ponen los agricultores y los del mercado varían entre un 200 y un 800%, con lo que los consumidores están pagando unos precios "abusivos". "Queremos es terminar con esta falta de transparencia en el mercado y con esta creciente especulación y tensiones inflacionistas", dijo. LEY DE MARGENES Por su parte, la organización agraria UPA-UCE ha solicitado la creación de una ley urgente de márgenes comerciales que garantice a los agricultores los costes de producción. Su secretario regional, Ignacio Huertas, justificó la necesidad de esta nueva norma debido al incremento en los costes de producción, por la subida del precio del gasóleo, los fertilizantes y la energía eléctrica, y el desequilibrio entre el precio que se paga al agricultor y el que se paga en el mercado.
Mediante esta ley las organizaciones agrarias y el resto de eslabones de la cadena de comercialización deberán declarar cuáles son sus costes de producción y así "llegar un precio justo" para los productos.
Textos imagenes tomados de El Periodico Extremadura
Nuevo efecto de la burbuja inmobiliaria en la region. Segunda constructora que "naufraga" en un mes.
Los efectos de la crisis actual que golpea principalmente al sector de la construcción comienzan a dejarse sentir en Extremadura, donde la empresa Vicarma Construcciones, con sede en Badajoz y con 62 empleados, ha anunciado que se declarará en suspensión de pagos porque no puede hacer frente al pago de una deuda estimada de entre 4 y 6 millones de euros, ni mantener la plantilla. Así lo confirmaron ayer a este diario fuentes de los trabajadores y de los delegados sindicales que participaron en una reunión con representantes de la empresa, con cuyos tres socios no fue posible contactar a lo largo del día, ni en su sede, ni en los teléfonos móviles y particulares, para conocer su versión. El caso de la constructora Vicarma, una sociedad limitada fundada en Badajoz en el 1992 por tres socios con un capital social de 3.005,06 euros, parece ser el primero de una empresa de cierto tamaño que llega a suspender pagos en la capital pacense, aunque no está del todo claro que se deba única y exclusivamente a la crisis del sector, si bien parece claro que, cuando menos, ésta no se puede desligar de su situación actual. LAS CAUSAS Sin embargo, entre diversas empresas del sector y los trabajadores se barajan otras causas de la situación a la que ha llegado esta empresa, relacionadas con la gestión y la financiación, al no haber podido hacer frente a algunos pagos, según las fuentes consultadas.
Dichas fuentes se refirieron a unas circunstancias que en el argot del sector denominan "peloteo", que explicaron como "el uso de pagarés que se pasan de unas empresas a otras" y que en algún momento pueden fallar. En todo caso, lo cierto es que dos de los socios anunciaron el pasado viernes a la plantilla la suspensión de pagos y su despido, que aún debe pasar diferentes trámites, como la creación de una cartera de acreedores, antes de llegar a manos del juez, que decidirá si la acepta o no. Hasta la semana pasada, la empresa trabajaba en la construcción de unas 400 viviendas en la región, con varias promotoras --Unipromo, Armijo, Edificios Badajoz y Vencasa entre otras, que son ajenas a la situación de Vicarma--. OBRAS EN MARCHA De esas 400 viviendas, la mitad corresponden a cuatro promociones que se construyen en Badajoz --una en la calle Argüello Carvajal, en la zona de Estación; una en la barriada de La Banasta, donde los vecinos afirman que cambiaron el cartel de la obra hace una semana; y dos más en las calles Manzano y Bilbao, en el barrio de San Roque. Otras 70 viviendas se construyen en Cáceres, en el polígono de Maltravieso; 99 más en Almendralejo, en la avenida de La Paz; y otras 34 en Mérida.
La constructora pacense ha estado trabajando hasta el pasado martes en algunas de sus obras en la región y su situación podría haber cogido por sorpresa a alguno de los socios, según fuentes de los trabajadores. El delegado sindical que habló con este diario manifestó que "los empresarios que han hablado con nosotros desde luego están dispuestos a facilitar las cosas todo lo posible; todo hay que decirlo, están en la mejor disposición". No obstante, la situación de la plantilla es "de inquietud". Tras la reunión mantenida ayer, empresa y trabajadores acordaron el "despido improcedente", porque "lo que queremos es que el proceso sea lo más rápido y sencillo posible, para que podamos desvincularnos de la empresa y así empezar a buscar trabajo, algo que resultará difícil dado como está la situación en el sector", señaló el representante sindical. Tras el acuerdo alcanzado por la mañana, los representantes de los empleados manifestaron que esperaban que les dieran de baja ayer mismo por la tarde. No obstante, algunas de las empresas con las que Vicarma construye sus promociones quieren continuar las obras y se muestran dispuestas a acoger a algunos de los empleados, de forma que finalizarían las promociones que están en marcha. LA EMPRESA Vicarma Construcción S. L. fue fundada por los socios José Luis Rodríguez Salas (consejero delegado), Ramón Manuel Martínez Calero (gerente, director financiero, comercial y de recursos humanos) y Juan José Cuello Palma (consejero delegado), con quienes EL PERIODICO intentó hablar ayer sin que fuera posible al no responder a ninguno de los teléfonos contactados. La evolución de las ventas desde año 2004 fue de 4,1 millones de euros en ese año, de 4,9 el siguiente, de 7 millones en el 2006 y de otros tantos el año pasado, con un beneficio en el 2007, con unos resultados de de 9,8 millones.
Textos imagenes tomados de El Periodico Extremadura
Van der Vaart llega al Madrid para conquistar la Champions
El internacional holandés Rafael Van der Vaart fue presentado ayer como nuevo jugador del Real Madrid, en un acto que tuvo lugar en el palco de honor del estadio Santiago Bernabeu y en el que estuvieron presentes el presidente del club, Ramón Calderón, y el presidente honorífico, Alfredo Di Stefano. El holandés firmó un contrato de cinco años, según Calderón, durante la presentación, en la que estuvo presente toda la familia del jugador, incluidos sus abuelos maternos, que son españoles, concretamente de Chiclana de la Frontera. "Rafael van der Vaart es la primera incorporación de este año y seguramente la única. Consideramos que la plantilla es de mucha calidad, de mucho talento. Un equipo que es una gran familia, muy unida", dijo. "Rafael van der Vaart sólo tiene 25 años y desde los 17 juega en Primera división, primero en el Ajax y luego en el Hamburgo. Ha ganado dos ligas una Copa y una Supercopa y es a decir de los técnicos un jugador de extraordinaria calidad, un medio defensivo que marca goles y que nos va a ayudar mucho esta temporada", indicó el presidente del Real Madrid. "Dijimos que las incorporaciones serían muy pocas y muy buenas. Era lógico, después de que estos dos años de éxitos, en los que se han incorporado 19 jugadores, jóvenes y comprometidos. Era una exigencia de esta junta directiva", añadió. EN INGLES "Estamos felices de tenerte aquí", le indicó Ramón Calderón a Rafael Van der Vaart, al que se dirigió en inglés. "Aquí han jugado los mejores del mundo. Tu vas a ser uno de ellos. Será una gran experiencia. Es un club exigente, donde juega gente muy comprometida y entregada. Te deseo lo mejor y esperamos que te sientas como en tu propia casa", declaró.
El futbolista holandés, que se formó en el Ajax de Amsterdam, proviene del Hamburgo alemán, conjunto en el que militó las últimas tres temporadas, y es el primer refuerzo del equipo que dirige Bernd Schuster con miras a la temporada 2008-09. Nacido el 11 de febrero de 1983 en Heemskerk y con raíces hispanas --su abuelo es de Chiclana (Cádiz)--, Van der Vaart es el quinto holandés del actual campeón de la liga española, en el que militan asimismo Ruud Van Nistelrooy, Arjen Robben, Wesley Sneijder y Royston Drenthe. Van der Vaart, Van Nistelrooy, Robben y Sneijder integraron el equipo que dirigió Marco Van Basten en la Eurocopa de Austria y Suiza, mientras que Drenthe, campeón de Europa sub-21 el año pasado, se encuentra en China, donde disputará el torneo olímpico con su selección. Van der Vaart, que se expresó en español, poco antes de recibir su nueva camiseta, declaró: "Estoy muy contento de jugar en el mejor equipo del mundo, es el sueño de mi familia y quiero ganar ya. Está claro que la ´Champions´ es el objetivo. Es un objetivo muy importante, tanto para mí, como para el club. Y vamos a hacer todo lo posible por conseguirlo. Hala Madrid", finalizó. Textos imágenes tomadas de El Periódico Estremadura
Condenan a tres acusados de conducir bajo los efectos de bebidas alcoholicas
Tres conductores se han sentado en el banquillo de acusados del Juzgado de lo Penal acusados de conducir por la ciudad de Cáceres bajo la influencia del alcohol. Los tres han sido condenados. Uno de ellos originó un accidente de tráfico con un herido. Ocurrió el 2 de enero de 2007. Juan C. T. R. circulaba con un Honda Accord por la avenida de las Lavanderas, junto a la Plaza de Toros. Un coche que iba delante redujo la velocidad por haber en la calzada dos resaltos previos a un paso de peatones. Juan no se dio cuenta y colisionó por alcance. El conductor del primer coche sufrió una cervicalgia mecánica y una lumbalgia mecánica. Tardó en curar 106 días. Los daños en el coche fueron valorados en 3.124 euros. Cuando se personó la Policía Local, vieron que Juan tenía el rostro pálido, habla pastosa, repetía palabras, olía a alcohol, los ojos estaban enrojecidos y se balanceaba. Además mantuvo una actitud prepotente y provocativa con los agentes. A las 19.53 y a las 20.09 horas se le practicaron sendas pruebas de detección de alcohol que arrojaron un resultado respectivo de 0,84 y 0,72 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Además de la pérdida de puntos, se le ha condenado a pagar una multa de 540 euros, y no puede conducir durante un año y un día. Dando voces Otro conductor, Juan José D. B., ha sido sentenciado a pagar una multa de 1.080 euros y a estar un año sin conducir. Fue sorprendido a las tres de la madrugada del 25 de abril de 2006, en la avenida Isabel de Moctezuma, circulaba con la puerta derecha abierta, y la ocupante del asiento daba voces. Se le practicaron las pruebas de detección alcohólica a las 3,20 y 3,31 horas con un resultado de 0,62 y 0,66 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El tercer conductor tuvo un accidente a las siete de la tarde del 25 de febrero de 2005, en la calle Médico Sorapán. Causó daños a otro coche al dar marcha atrás. Se le apreciaron síntomas de estar embriagado, pero se negó a someterse a las pruebas de detección alcohólica. Por cometer un delito de desobediencia es condenado a 3 meses de prisión, que han sido sustituidos por 1.080 euros de multa. Este conductor ya ha sido condenado dos veces por estar al volante bebido.
Textos imágenes tomadas del periódico Hoy.es edicion digital
Los cacereños afrontan una semana de calor, pero sin superar los maximos de hace 5 años
Calor. Es el tema más recurrente en cualquier conversación durante estos días de agosto en las calles de Cáceres. Los que se quedan en la ciudad, con o sin vacaciones, aprovechan las zonas céntricas con denso arbolado para tomar un respiro a la sombra. El verano no perdona en estas latitudes, por lo que un poco de agua fría en la cara o un helado, aunque sea de forma efímera, sirven para mitigar el sudor de los paseantes. No es para menos: las temperaturas alcanzaron el lunes los 39 grados. Ayer tocaron, sin sobrepasarlo, el umbral de los 38 grados, a partir del cual se activaría el primer nivel de riesgo. Los mismos grados de máxima se esperan para la jornada de hoy, aunque esta marca no es nada comparable a las temperaturas registradas en agosto de 2003, cuando los termómetros marcaron una media absoluta de 44,8 grados en Extremadura. Menos caluroso «Este verano no está siendo tan caluroso como los anteriores», comenta Loli López, que pasa como puede el calor de mediodía en un banco de Cánovas, junto a su nieta de 1 año, Noa. La sensación de que las temperaturas no están siendo excesivamente elevadas este verano, bastante generalizada, se corresponde con los datos meteorológicos. Aparte del mencionado récord de 2003, en las mismas fechas del año pasado una ola de calor de africano hizo que el termómetro superase en Cáceres los 40 grados a la sombra. Estadísticamente, puede decirse que lo peor ya ha pasado. Los días más calurosos del verano se concentran habitualmente en el periodo comprendido entre el 15 de julio y 15 de agosto, con el tope en torno al 25 de julio. Un verano normal Precisamente a finales del mes pasado, las temperaturas volvieron a subir en Extremadura por encima de los 40 grados, por efecto de una ola de calor que afectó a la zona oeste de la Península. La temperatura mínima se situó en Cáceres, el sábado 19, en 25 grados. Sin embargo, no se trató de nada fuera de lo normal en esas fechas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la heredera del extinto Instituto Nacional de Meteorología desde 2006. A partir de mañana habrá un ligero respiro: la Aemet informa de que tanto las máximas como las mínimas descenderán ligeramente, hasta situarse en 34-35 grados las primeras y en 16-18 las segundas. Durante el fin de semana, estos valores experimentarán un pequeño repunte. Sin alerta de riesgo Para el próximo lunes, último día que alcanza la previsión, se espera una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 18. No se activarán, por tanto, los niveles de riesgo, fijados para cuando las temperaturas superiores a los 38 grados se prolongan durante varios días, como es el caso de Mallorca y algunas áreas del centro y sur de la Península. El remedio cotidiano a las altas temperaturas, en Cáceres, es conocido. «Cánovas es el sitio más fresco que hay, además de céntrico, aquí siempre hay menos temperatura», cuenta Loli López. Los bancos y demás espacios del céntrico paseo que se encuentran a la sombra siempre están llenos. La pequeña Noa parece asentir y estar de acuerdo con todo lo que dice su abuela. «Se lo pasa en grande enredando con el agua de la fuente», señala. Pero la niña sonríe al escuchar, de boca de Loli, una palabra mágica: «piscina», adonde va con su madre por las tardes. El calor seguirá instalado en la ciudad al menos otra semana más, aunque con menor intensidad, como es normal en verano. Las mejores armas para combatirlo son, además de la paciencia, la sombra y algún refresco. Textos imágenes tomadas del periódico Hoy.es edicion digital
| |
|